Domingo, 07 de Septiembre del 2025

Familiia mundialista. Padre e hijo resultaron determinantes en las clasificaciones a mundiales de la Albirroja.

Son los Fernández. Roberto Eladio, conocido internacionalmente como Gato integró la seleción paraguaya dirigida por Cayetano Re. El último juego de los albirrojos fue en Santiago, ante Chile. El estadio Nacional lleno total. Penal para el local. Se encargó el penalero de la Roja, Jorge Aravena, un mediocampista de potentes disparos, por lo que su apodo es "El Mortero" o "Cañonero de América". Ante él, Gato Fernández, portero de enormes condiciones. Un empate, le valía a Paraguay, por su triunfo 3-0 en Asunción. Del remate desde el punto penal, se encargó el Cañonero de América y del lucimiento al parar el balñon fue Gato. El encuentro concluyó igualado 2-2. Crucial atajada magistral de Fernández, valió la clasificación paraguayo tras largos 28 años.

Y esa condición de atajaapenales, el Gato la hizo prevalecer en el Mundial México 86. El 7 de junio, el magestuoso estadio Azteca fue un hervidero, bullicioso. Penal (inventado por el árbitro inglés), puso al hincha nexicano para el grito de gol. Fernández le desafió al artillero que lo atajaría y así fue. Con ambas manos, a su derecha Gato desvió el balón, y por vez primera el Azteca silenció. Hubo 114.600 pagantes, siendo el récord de presentes en el histórico escenario de la capital mexicana. El empate fue celebrado por los paraguayos.

Gatito Junior Fernandez, que venía de ser campeón brasileño y campeón de la Libertadores con su club, Botafogo, en la Albirroja fue fundamental en partidos claves. Sin recibir goles, incluso en varios de ellos.Evitó que varios goleadores internacionales pudieran batirlo, como ese primer encuentro en la era Alfaro en Montevideo, aguando incluso la despedida de Luis Suárez con la selección charrúa. Tampoco lo hizo Messi, Neymar, y ahora ni Enner Valencia, quién se retiró a los 70 minutos sin grito de gol.

Ahora, Gatito clasificado con la Albirroja, tras 16 años. 

El visionario Carlos Jara Saguier fue oportuno en el momento de incluir a dos pasados de edad en los Juegos Olímpicos Francia 2024. No dudó y se jugó con el Gatito, quien demostró su calidad en tan importante competencia, ganandose el puesto de titular, la que fue ratificado ni bien llegóel nuevo seleccionador Gustavo Alfaro. Junior con 37 años, es el más veteranos de los actuales seleccionados. Le espera otro gran desafio: el Mundial 2026.

Felicidad plena, en la familia Fernández Torres.

COCA

"Me encantaría que Mamá y Papá pudiesen estar ahora acá, pero ellos no pudieron venir" comentó Gatito, entre lágrimas a poco de concluir el encuentro ante Ecuador, logrando la clasfiicación la Albirroja al Mundial 2026. Coca Torres de Fernández lleva tiempo con la salud deteriorada.

"Hace muchos años venimos luchando contra una enfermedad de Mamá; y mi Papá es un guerrero, por eso le dedico esta clasificación a él porque siempre mi imagen a seguir, como hombre de carácter. Con todos sus logros fue siempre muy humilde y siempre respetó la familia, éntonces aparte quiero continuar su paso, su legado.Papá me enseñó como tengo que cuidar a mi familia", exteriorizó un emocionado Junior, por situaciones que le ofrece la vida.

Tiene presente a Dios: "Toda la honra y toda la gloria a Dios, porque si yo estoy acá es porque él hizo un milagro en mi vida.Yo no iba ya estar jugando al fútbol, y gracias a Dios,a Jesús Cristo  hoy en día puedo vivir este momento", concluyó el gran arquero de la selección paraaguaya Roberto Junior Fernández.

Comentarios